Juegos de PC Música Peliculas Series

Imágenes Webquest





Qué es?




Bienvenido

Ha llegado a la fuente más completa y actualizada de información sobre el modelo WebQuest. Si usted es un estudiante de educación nuevos en el tema o un formador de docentes con experiencia en busca de materiales, encontrará algo aquí para satisfacer sus necesidades.

Al anunciar:
El Consorcio de Investigación WebQuest
estadística¿Es usted un estudiante o miembro del cuerpo docente de doctorado interesados ​​en la realización de investigaciones sobre WebQuest? Usted está invitado a unirse a un nuevo grupo informal para intercambiar ideas, colaborar y co-autor. Podemos capturar los datos que los usuarios creen sus propias QuestGarden WebQuests que se abren interesantes líneas de investigación sobre el proceso de planificación del uso de los maestros. Escribe bdodge@mail.sdsu.edu para aprender más.

¿Qué es una WebQuest?
Una WebQuest es un formato de lección orientada a la investigación en la que la mayor parte o toda la información que los alumnos trabajan con proviene de la web. El modelo fue desarrollado por Bernie de Dodge en la Universidad Estatal de San Diego, en febrero de 1995 con la entrada temprana de SDSU / Pacific Bell compañero Tom March, la tecnología educativa personal en San Diego Unified School District, y las olas de participantes cada verano en el enseñar a los profesores consorcio en la escuela de Thacher en Ojai, California.

Desde aquellos primeros días, decenas de miles de maestros han abrazado WebQuest como una manera de hacer un buen uso de la Internet, mientras que la participación de sus estudiantes en las clases de pensar que el siglo 21 requiere. El modelo se ha extendido por todo el mundo, con especial entusiasmo en Brasil, España, China, Australia y Holanda.

Para obtener más información, explorar los enlaces a la izquierda de esta página.

Videos Webquest

Manual Webquest

Manual aula 21

Qué es?


¿Qué es la Plataforma Educativa Aula XXI?
Aula XXI es una plataforma de aprendizaje online basada en Moodle en la que se integran los alumnos, los docentes, los cursos y sus correspondientes áreas y materias de todos los centros de la Región de Murcia que lo soliciten. Este tipo de plataforma se conoce también con el nombre de LMS (Learning Management System), algo así como un gestor de contenidos educativos. También se conocen como entornos virtuales de aprendizaje.

Aula XXI  permite al docente la gestión de su área o materia poniendo a su disposición diferentes utilidades que le permiten integrar todo tipo de recursos, desde vídeos, documentos y presentaciones hasta la creación de contenidos propios autoevaluables y ponerlos a disposición de los alumnos.

Uno de los aspectos más interesantes de Aula XXI es que los contenidos que se integran en la misma se pueden corregir automáticamente, permitiendo al alumno conocer los aciertos, errores y la calificación de cada prueba de forma inmediata. Esto resulta especialmente útil para el docente pues le permite obtener informes detallados de la actividad y las calificaciones de sus alumnos.

También Aula XXI  se convierte en una herramienta interesante para la comunidad educativa pues permite la comunicación y el trabajo en línea entre los alumnos y los docentes.



Actualización de los datos por parte de los propios usuarios
Con el fin de optimizar los recursos y de agilizar el proceso de alta en la plataforma, desde el curso 2011-2012 se creó un nuevo icono en su panel privado de Educarm que le permite cargar en la plataforma los alumnos y materias que imparte. Por tanto, para darse de alta en la plataforma o actualizar los datos de Aula XXI, ha de acceder a su panel privado y pulsar el icono "Cargar mi Aula XXI". El proceso sincroniza los datos de la aplicación de gestión Plumier XXI con la  plataforma y se realiza en un plazo inferior a 24 horas.

Además hemos puesto un enlace directo a Aula XXI en su panel privado, lo que le permite acceder a la plataforma directamente.

Los docentes que no tienen acceso al panel privado de Educarm por que pertenezcan a otras consejerías o a centros concertados o privados, para darse de alta en la plataforma han de realizar una petición a su equipo directivo, el cual la remitirá a soporte.cau@murciaeduca.es utilizando la cuenta de murciaeduca que dispone el centro. Además para tramitar correctamente la petición, es necesario que se aporten los siguientes datos: DNI, nombre y apellidos del docente/s.

En todos los casos la condición necesaria para poder acceder a la plataforma es que el centro utilice la aplicación de gestión Plumier XXI y tenga los datos correctamente insertados.
OBJETIVOS
1.  Incrementar el aprovechamiento del aprendizaje de los alumnos, facilitando la motivación y la adquisición de competencias digitales.

2.  Facilitar la integración de las TIC en un contexto de fácil acceso para alumnos y profesores.

3.  Ofertar una plataforma donde la evaluación de las actividades de los alumnos genera de forma automática una serie de resultados e informes, que contribuyen a que el profesor tenga un mejor conocimiento de la evolución de sus alumnos.

4.  Establecer un espacio virtual para la integración de contenidos y actividades entre los docentes y sus alumnos, cuyo fin último sea la consecución de los objetivos del currículo.

5.  Facilitar el acceso a los diferentes recursos educativos ofertados por la Consejería de Educación, Formación y Empleo



POSIBILIDADES EDUCATIVAS
La plataforma esta basada en una estructura constructivista por lo que pone en manos del docente una serie de herramientas que ayudan a forzar a los alumnos a transformar la información y entenderla. Además permite el uso de estrategias de aprendizaje cooperativo que ayudan a los alumnos a desarrollar habilidades individuales y a aportar sus producciones a los trabajos en grupo. Todas estas herramientas cobran un gran valor a la hora de motivar a los alumnos y mejorar sus competencias digitales.


Al acceder a la plataforma, el docente dispone de un listado de cursos en los que está asignado como profesor y que deben corresponderse con los que tiene en su centro. En cualquiera de estos cursos puede acceder fácilmente al listado de sus alumnos y añadir todo tipo de recursos y actividades que abren un amplio abanico de posibilidades en el proceso educativo.

RECURSOS: DOCUMENTOS Y ARCHIVOS
Insertar información. La plataforma soporta un amplio rango de tipos de diferentes recursos que permiten insertar cualquier tipo de contenido e información en múltiples formatos:

·   Páginas de texto, páginas en HTML y enlaces a páginas Web.

·   Insertar y enlazar cualquier archivo (Word, Power Point, Excel, PDF, vídeos, sonidos…) propio o que esté en la web.

·   Mostrar directorios de los archivos que se han subido a la plataforma.

·   Agregar paquetes de contenidos educativos digitales (IMS)

Estas características hacen que tengamos muchas formas de ofrecer la información y utilizar con ella diferentes estrategias educativas.

Imágenes Aula 21

Copyright © 2013 Proyecto Fonseca 2AS and Blogger Themes.